Misión UNTSO

 El Organismo de las Naciones Unidas para la Vigilancia de la Tregua (también conocido como ONUVT por sus siglas en castellano, o UNTSO por sus siglas en inglés) es una entidad creada el 1948 para supervisar el alto el fuego en Oriente Medio, los acuerdos del armisticio, vigilar que ningún incidente aislado se convirtiera en el detonante de un nuevo conflicto y apoyar a otras misiones de mantenimiento de la paz de la región.
 El ONUVT es la operación de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas de mayor antigüedad, ya que fue la primera en constituirse y ha continuado desplegada hasta la actualidad.


Historia

 El ONUVT se creó el 29 de mayo de 1948 con la aprobación de la resolución 50 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En dicha resolución el Consejo de Seguridad, instando a un cese en las hostilidades entre árabes e israelíes, decidió que la tregua debía ser supervisada por el mediador de las Naciones Unidas para Palestina ayudado por un grupo de observadores militares.

 El componente militar de la operación que a la larga sería conocido como el ONUVT comenzó a llegar a la región en junio de 1948.

 El armisticio de 1949 entre árabes e israelíes hizo que el Consejo de Seguridad aprobase la resolución 73 en la cual asignaba nuevas tareas al ONUVT y desplegaba a los efectivos por los territorios de los firmantes del armisticio: Israel, Egipto, Jordania, Líbano y Siria.

 En las sucesivas guerras de 1956, 1967 y 1973 los efectivos del ONUVT permanecieron en la región como fuerzas intermediadoras, si bien su mandato fue transformado por el Consejo de Seguridad a las nuevas circunstancias por medio de nuevas resoluciones.


Despliegue

 En la actualidad los efectivos del ONUVT están integrados en las dos misiones internacionales de mantenimiento de la paz que existen en la región: la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación situada en los Altos del Golán y la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano.
 La dotación del ONUVT, a fecha 31 de agosto de 2011, se cifra en 145 observadores militares de 24 países diferentes que son apoyados por 94 civiles internacionales y 120 civiles locales como personal de las Naciones Unidas.
 Desde 1948 el ONUVT ha sufrido 50 bajas: 36 militares y 14 civiles.


La misión

 Creado en mayo de 1948, UNTSO fue la primera operación de mantenimiento de la paz creada por las Naciones Unidas.

 En noviembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó un plan para la partición de Palestina, que prevé la creación de un Estado árabe y un Estado judío, con Jerusalén para ser colocado bajo el estatus internacional. El plan no fue aceptado por los palestinos árabes y los Estados Árabes. El 14 de mayo de 1948, el Reino Unido renunció a su mandato sobre Palestina y el Estado de Israel fue proclamado. Al día siguiente, los árabes palestinos, con la asistencia de los Estados Árabes, abrió hostilidades contra Israel.

 El 29 de mayo de 1948, el Consejo de Seguridad, en su resolución 50 (1948), pidió un cese de las hostilidades en Palestina y decidió que la tregua debía ser supervisada por un mediador de la ONU, con la asistencia de un grupo de Observadores Militares. El primer grupo de observadores militares, llegó a la región en junio de 1948. En 1949, los Observadores Militares del UNTSO se mantuvieron para supervisar los acuerdos de armisticio entre Israel y sus vecinos árabes, los cuales fueron durante muchos años la base principal de la frágil tregua en toda la zona. las actividades de UNTSO han sido y aún están distribuidas en el territorio dentro de los cinco Estados, y por lo tanto tiene relaciones con cinco países de anfitriones - Egipto, Israel, Jordania, Líbano y Siria.

 Después de las guerras de 1956, 1967 y 1973, las funciones de los Observadores cambiaron a la luz de las circunstancias cambiantes, pero permanecieron en la zona, actuando como intermediarios entre las partes hostiles y como el medio por el cual los incidentes aislados podrían estar contenidos evitando que se conviertan en grandes conflictos.

 El personal de UNTSO ha estado disponible para conformarse inmediatamente en núcleo de otras operaciones de mantenimiento de la paz. La disponibilidad de los observadores militares del ONUVT para el despliegue casi inmediato después de que el Consejo de Seguridad haya actuado para crear una nueva misión ha sido un factor determinante en el rápido despliegue y el éxito de esas operaciones.

 En Oriente Medio, los grupos de Observadores Militares de UNTSO hoy son anexados a las fuerzas de mantenimiento de la paz en la zona: la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (FNUOS) en los Altos del Golán y la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL). Un grupo de observadores se mantiene en el Sinaí para mantener una presencia de las Naciones Unidas en esa península. Además, UNTSO mantiene oficinas en Beirut y Damasco.

Sitio NO oficial
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar